junio 04 2018 0comment
Atades-Martillué-REE

Red Eléctrica apoya la construcción de un huerto formativo en el Centro Ignacio Claver de ATADES en Jaca

Dotado con un invernadero, permitirá a ATADES poner en marcha un nuevo taller ocupacional especializado en agricultura ecológica para las 39 personas con discapacidad intelectual que utilizan estas instalaciones.

 

Construir un huerto formativo para poner en marcha un nuevo taller ocupacional destinado a los 39 usuarios del Centro Ignacio Claver de la Asociación Tutelar Asistencial de Discapacitados Intelectuales – ATADES en Martillué (Jaca, Huesca) es el objetivo del convenio de colaboración que han firmado el gerente de ATADES Huesca, Miguel Ángel López, el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón y el delegado de Red Eléctrica de España en Aragón, José Ignacio Lallana. En virtud de este acuerdo Red Eléctrica financiará con 10.000 euros el huerto, que contará con un invernadero, imprescindible para alargar la producción de los cultivos dada la climatología de la zona. Por su parte, el Ayuntamiento de Jaca supervisará las obras y prestará asesoramiento técnico.

Se trata de una actividad que ATADES, entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública en 1967, ya ha llevado a cabo en otros de sus centros con muy buena acogida, ya que también sirve para abastecerlos con la producción de alta calidad que se obtiene, mejorando notablemente la alimentación de los usuarios.

El Centro Ignacio Claver responde a uno de los pilares básicos de ATADES Huesca, que apuesta por crear empleo de calidad para normalizar la vida de las personas con discapacidad intelectual, potenciando su integración social, autonomía y autoestima al tiempo que les proporciona destrezas laborales. Además de atender a 39 personas y emplear a 16 profesionales, dispone de 30 plazas vacacionales y está dirigido tanto a las 500 personas que atiende ATADES Huesca en sus distintos centros –residenciales, ocupacionales, de ocio, de empleo  y viviendas tuteladas- como a sus familias o a cualquier grupo que desee conocer la zona y su entorno privilegiado, para lo que tiene todo tipo de instalaciones de alojamiento, formación y actividades sociales.

Esta iniciativa se enmarca en la política de sostenibilidad de Red Eléctrica de España, que busca orientar a la compañía hacia el desarrollo sostenible, el respeto al medioambiente y el fomento del progreso, la cultura y el bienestar social con el objetivo de crear valor compartido, especialmente en aquellas zonas donde posee infraestructuras.