El Congreso Internacional sobre Cambios Climáticos y Ambientales arranca este domingo, 7 de mayo, en el Pirineo aragonés con el objetivo de que los investigadores que comienzan su carrera científica amplíen su red de contactos y compartan sus experiencias profesionales.
Los participantes, que han sido becados por la organización de PAGES, presentarán sus investigaciones en curso y entre otros asuntos abordarán las necesidades y las dificultades que tienen para realizar sus proyectos científicos.
El Congreso Internacional sobre Cambios Climáticos y Ambientales, PAGES 2017, el principal foro científico internacional sobre paleoclima, arranca este próximo domingo, 7 de mayo, en el Pirineo aragonés, donde un centenar de jóvenes investigadores internacionales se reúnen en Morillo de Tou para analizar la situación del cambio climático actual desde la perspectiva de los nuevos científicos, teniendo como ejemplo la experiencia investigadora más veterana.
Hasta el próximo martes, 9 de mayo, este grupo de investigadores de todos los continentes que están iniciando su carrera investigadora o acaban de terminar su doctorado compartirán sus experiencias profesionales, presentarán sus investigaciones en curso y, entre otros asuntos, abordarán las necesidades y las dificultades que se les presentan a la hora de realizar sus proyectos científicos.
Son más de un centenar de científicos, un 60% de ellos mujeres, que proceden de una veintena de países, como por ejemplo China, Sudáfrica y varios países latinoamericanos y europeos. Todos han sido seleccionados y becados por la organización por su calidad y proyección profesional.
Durante estos dos días, contarán con charlas especializadas a cargo de investigadores de reconocido prestigio internacional, pero también con conferenciantes que aportarán información sobre la realidad más local del cambio climático y sus impactos.
PAGES 2017
Bajo el lema “Global challenges for our common future: a paleoscience perspective” (Retos globales de nuestro futuro común: una perspectiva paleocientífica) más de 900 científicos de 51 países de todo el mundo se reúnen en el Pirineo aragonés y en la ciudad de Zaragoza del 7 al 13 de mayo en la quinta edición del congreso internacional PAGES (Past Global Changes), para abordar los retos climáticos a los que el ser humano se enfrenta con sesiones plenarias a cargo de prestigiosos ponentes del ámbito científico nacional e internacional.
Organizado por el Instituto Pirenaico de Ecología, centro dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el objetivo de esta cita es aportar información, datos y estrategias sostenibles a las administraciones públicas, gestores políticos, científicos y sociales para que actúen en consecuencia y tomen medidas que ayuden a frenar estos cambios en nuestro planeta.