mayo 19 2016 0comment
Conferencia 30 Aniversario Thomas Ebbesen

Los estados mixtos entre luz y materia, objeto del cuarto seminario científico programado por el ICMA dentro de su 30 aniversario

El investigador y profesor de la Universidad de Estrasburgo Thomas Ebbesen, Premio Kavli de Nanociencia en 2014, pronunciará mañana una conferencia a las 12:30 en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

 

Conferencia 30 Aniversario Thomas Ebbesen 2

Thomas Ebbesen recibió el prestigioso Premio Kavli de Nanociencia en 2014 por sus decisivas aportaciones en este campo y, más concretamente, por sus investigaciones realizadas con Stefan Hell y John Pendry en el ámbito de la nano-optica, claves para superar las limitaciones de resolución que afectan a la microscopía y el tratamiento de la imagen. Nacido en Oslo en 1954, este investigador y profesor de la Universidad de Estrasburgo será el encargado de pronunciar mañana viernes 20 de mayo la conferencia “La alquimia del vacío: hibridando luz y materia”, cuarto de los seminarios científicos organizados por el Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA, mixto entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y la Universidad de Zaragoza) para celebrar su 30 aniversario.
La sesión, que tendrá lugar a las 12:30 en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza (C/ Pedro Cerbuna 12, 50009 Zaragoza), acercará a los asistentes el mundo de posibilidades y efectos físicos que abren los estados en los que materia y luz se acoplan.
A la de Thomas Ebbesen le seguirán hasta final de año otras cuatro conferencias, a cargo de otros tantos investigadores de larga y reconocida trayectoria en el ámbito de la ciencia de materiales: María Vallet (Universidad Complutense de Madrid, 8 de octubre); Dirk Broer (Universidad Técnica de Einhoven, 21 de octubre); John Kilner (Imperial College de Londres, 28 de octubre) y Luis Liz-Marzan (CIC biomaGUNE, para cerrar el ciclo el 25 de noviembre). Estos científicos tienen galardones como el Premio Nacional de Investigación Leonardo Torres Quevedo, Gold Medal Patents Awards, premio Somiya de la Unión Internacional de Sociedades de Investigación de Materiales o Premio Rey Jaime I de Investigación Básica.
Programa completo: Enlace programa conferencias ICMA
El ICMA, el instituto de investigación más antiguo de la Universidad de Zaragoza y el primero de los institutos de materiales del CSIC en constituirse en España, ha programado este ciclo dentro de los actos de su 30 aniversario con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad de la mano de investigadores españoles y extranjeros cuya excelencia ha sido reconocida por importantes premios. La plantilla del Instituto ronda las 180 personas de 15 nacionalidades distintas. En sus tres décadas de vida, el ICMA ha conseguido más de 6.200 publicaciones científicas en revistas internacionales de alto impacto y ha captado 86 millones de euros de financiación externa procedentes tanto de proyectos y contratos con empresas como de financiación pública.