octubre 04 2017 0comment
ALBERTO_JIMENEZ_SCHUHMACHER_IIS_ARAGON

El investigador del IIS Aragón Alberto Jiménez Schuhmacher, Hijo Predilecto de Zaragoza

El Ayuntamiento de la capital aragonesa reconoce con esta distinción sus destacadas aportaciones en el ámbito de la investigación oncológica y de enfermedades raras como el síndrome de Noonan.

Desde el pasado 1 de julio dirige el Laboratorio de Oncología Molecular del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón en el que trabaja en la detección precoz de los tumores cerebrales, entre otras investigaciones.

El investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Alberto Jiménez Schuhmacher, será nombrado Hijo Predilecto de Zaragoza. Esta distinción, que la otorga el Ayuntamiento de la capital aragonesa, quiere reconocer sus valores humanos y destacadas aportaciones como, por ejemplo, el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico frente al cáncer o el desarrollo de modelos animales para estudiar enfermedades raras como el síndrome de Costello y el síndrome de Noonan, así como el descubrimiento de varios tratamientos para pailar sus síntomas.

Además, este título reconoce también sus importantes avances en el origen y progresión del cáncer de páncreas así como el descubrimiento de un nuevo tratamiento frente al tumor cerebral más letal que se está probando en ensayos clínicos en pacientes actualmente.

Este joven investigador zaragozano, de 37 años, colabora con numerosas asociaciones de pacientes y tiene un gran compromiso con la divulgación, la educación y la salud. Bioquímico de formación, completó su doctorado en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, siendo discípulo de Mariano Barbacid, con quien trabajó 6 años.

Además, ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en Estados Unidos en concreto en el Memorial Solan-Kettering Cancer Center de Nueva York, de donde regresó a España en 2013.

Gracias a un programa de atracción de talento dirige el Laboratorio de Oncología Molecular del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón desde el pasado 1 de julio.

El joven investigador del IIS recibe esta distinción de Hijo Predilecto de Zaragoza con mucho orgullo y comenta que “este reconocimiento me da un altavoz para reclamar que aquí se hace ciencia de gran calidad. También espero que sirva para poner voz a pacientes con enfermedades raras o poco frecuentes”.

En cuanto a proyectos de presente y de futuro, Alberto Jiménez Schuhmacher investiga en Zaragoza la detección precoz de los tumores cerebrales eludiendo las biopsias invasivas a través de una novedosa sonda de imagen. En el Laboratorio de Oncología Molecular seguirán trabajando en nuevos métodos de diagnóstico por imagen no invasivo que han bautizado como “biopsias virtuales” y buscarán nuevos fármacos e inmunoterapias contra el cáncer. También continuarán con el estudio del síndrome de Noonan, una enfermedad rara que se detecta en niños y que provoca desde retrasos madurativos hasta problemas cardíacos, con el fin de encontrar genes moduladores de la enfermedad y nuevas terapias.

El director científico del IIS, Ángel Lanas, ha destacado “que para el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón es un orgullo que se reconozca la labor profesional de uno de sus miembros y también se focalice la atención en la investigación aragonesa, dando a conocer a la sociedad el valioso trabajo que se desempeña desde aquí”.

Las medallas y distinciones se entregarán el próximo 7 de octubre en un acto en el consistorio zaragozano, antes de que den inicio las fiestas del Pilar.