La estación de servicio de El Cisne, dirección Zaragoza, es una de las pocas en Aragón que ya dispone de un surtidor de este combustible renovable 100% de Repsol, en cuya obtención a partir de materias primas de origen orgánico también se compensan las emisiones de CO2
En su estrategia para contribuir a la descarbonización del transporte y la movilidad, la estación de servicio de El Cisne, del Grupo Zoilo Ríos, ya ofrece a sus clientes el repostaje con diésel 100% renovable, denominado ‘Diésel Zero’, un combustible producido a partir de materias primas de origen orgánico y en cuya obtención se compensan las emisiones de CO2.
Se trata de una prestación pionera en la comunidad que posiciona a la compañía aragonesa, a través de su red de estaciones de Repsol, como líder en su apuesta para acelerar la reducción de emisiones y su objetivo es incorporarla progresivamente al resto de su oferta de productos en todas sus estaciones de servicio. “Damos un paso más en ofrecer soluciones sostenibles de movilidad que reclama la sociedad con este combustible renovable, que se une a nuestros cargadores eléctricos o la hidrogenera que estamos desarrollando en la estación de servicio de El Cisne”, destaca Zoilo Ríos, director general del Grupo Zoilo Ríos.
Además, aporta un elemento diferenciador para todos los usuarios como compromiso con el medio ambiente, pero supone un valor añadido especialmente para los profesionales del sector del transporte y la logística, ya que facilita su acceso a aquellos clientes que exigen el uso de energías renovables en toda la cadena de suministro. En este sentido, Repsol facilita a los usuarios certificados de sostenibilidad que se están convirtiendo en un aval de gran valor sobre todo para las empresas de transporte que buscan cumplir sus objetivos de reducción de emisiones.
Ya hay empresas líderes, como el Grupo Carreras, que emplean habitualmente este tipo de combustible para determinadas rutas aprovechando esta ventaja competitiva. El Grupo Zoilo Ríos también está alcanzando acuerdos de colaboración con otras compañías que incluyen descuentos en el repostaje de este combustible con el fin de fomentar su utilización.
Una solución óptima e inmediata
Los combustibles 100% renovables son una alternativa óptima y una solución inmediata en la descarbonización del transporte ya que, se producen a partir de materias primas de origen orgánico, como aceites vegetales usados, grasas animales, residuos de la industria agroalimentaria o residuos forestales y agrícolas, entre otros. Además, son cero emisiones netas, ya que el CO2 que se libera en su uso es equivalente al CO2 que ha sido retirado previamente de la atmósfera por la materia prima usada para su fabricación.
La principal ventaja de su uso es que pueden utilizarse en todos los vehículos con motores de combustión interna actualmente en el mercado sin necesidad de realizar modificaciones técnicas, además de que emplean las infraestructuras de almacenamiento, distribución y repostaje ya existentes.
En concreto, el diésel renovable 100% minimiza la formación de partículas durante la combustión, al no contener moléculas aromáticas. Asimismo, dado su elevado número de cetano, se consigue una combustión óptima, lo que reduce el ruido del motor y proporciona una conducción más confortable.
En la actualidad, Repsol suministra ‘Diésel Zero’ en más de 60 estaciones de servicio en las principales ciudades y corredores de transporte de la Península Ibérica. Está previsto que a finales de 2024 supere las 600 y a medio plazo en toda su red.
Acerca del Grupo Zoilo Ríos
El Grupo Zoilo Ríos es una empresa aragonesa de larga trayectoria. Fundado en 1927, es hoy un proveedor de servicios energéticos y complementarios integral que emplea a más de 150 personas y gestiona 19 estaciones de servicio. Además del suministro atendido de carburantes y energías en estación de servicio o a domicilio, la actividad del Grupo también abarca el lavado de turismos, talleres de reparación rápida, tiendas de conveniencia, aparcamientos vigilados para camiones, mercancías peligrosas y autocaravanas, así como la consultoría y el desarrollo de sistemas informáticos.
Adherido a la Red de Empresas del Pacto Mundial por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, el Grupo Zoilo Ríos ha realizado también en los últimos años importantes inversiones en materia de digitalización para facilitar los servicios a los usuarios. En 2020 la compañía se adhirió a la iniciativa Sumamos #PorelClima en colaboración con ECODES con el compromiso de medir la huella de carbono generada por su actividad en 2019, reducirla un 50% para el 2030 y ser neutros en huella de carbono para 2050, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 de Naciones Unidas (ODS Acción por el Clima).
Miembro del Patronato de la Fundación Hidrógeno Aragón desde su creación en 2003, el Grupo Zoilo Ríos participa activamente en la transición energética para la movilidad con bajas o nulas emisiones como la electricidad, hidrógeno verde, combustibles renovables y biometano.