abril 17 2017 0comment
EntreRedes Ree Rioja

Los escolares riojanos conocen el funcionamiento del sistema eléctrico de la mano de Red Eléctrica de España

Más de 100 alumnos de educación secundaria han participado en las jornadas “Educación hacia un modelo energético sostenible” organizadas por la compañía eléctrica y el Gobierno de La Rioja, en las que han competido con el juego entreREDes.

Difundir el funcionamiento del sistema eléctrico entre la población y especialmente entre los más jóvenes con el fin de que sean en el futuro  consumidores  responsables, eficientes y respetuosos con el medioambiente es un objetivo prioritario para Red Eléctrica de España. Con este propósito, la compañía ha organizado junto a las Consejerías de Educación, Formación y Empleo, y de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de la Rioja la I edición de las jornadas escolares “Educación hacia un modelo energético sostenible”, dirigidas a centros de educación secundaria de la comunidad autónoma. En las jornadas, que se han desarrollado en el Palacio de Congresos de La Rioja Riojaforum, en Logroño,  han participado 115 alumnos de los cuatro centros riojanos seleccionados entre todos los que han tomado parte en la iniciativa: Adoratrices e IES Batalla de Clavijo de Logroño, CEO Villa de Autol y la Salle-El Pilar de Alfaro.

En el acto de clausura han intervenido por parte del Gobierno de La Rioja los directores generales de Educación, Miguel Ángel Fernández, e Innovación, Trabajo Industria y Comercio, Julio Herreros, que han entregado los premios a los ganadores de la competición celebrada con el juego entreREDes, el equipo del IES Batalla de Clavijo de Logroño. La sesión ha incluido dos presentaciones divulgativas sobre cómo llega la electricidad a nuestras casas, el sistema eléctrico riojano y su estructura de generación con predominio de las energías renovables y cómo ser un consumidor más eficiente, a cargo del delegado regional de Red Eléctrica en La Rioja y Aragón, José Ignacio Lallana, y del Departamento de Gestión de la Demanda y Redes Inteligentes de la empresa, que han explicado  a los alumnos los fundamentos del complejo sistema que garantiza la disponibilidad de electricidad cuando se necesita.

 

Más de 3.000 escolares de toda España han jugado ya a la aplicación entreREDes

EntreREDes es una herramienta didáctica de apoyo al profesorado de 2º, 3º y 4º de ESO  creada por Red Eléctrica que ayuda a los estudiantes a repasar sus contenidos curriculares poniendo a prueba sus habilidades de forma amena, a la vez que conocen cómo funciona el sistema eléctrico español y la vinculación existente entre la electricidad y el progreso social.

De libre descarga en la página web de Red Eléctrica (http://www.ree.es/es/publicaciones/educacion/entreREDes), entreREDes permite a los jugadores recorrer el país viajando por las principales líneas y subestaciones de la red de transporte de electricidad, a medida que van acertando alguna de las más de 8.500 preguntas incluidas sobre seis materias diferentes: Física y Química; Geografía e Historia; Lengua y Literatura; Matemáticas; sector eléctrico y ocio. Hasta el momento, más de 3.000 escolares de todo el país han jugado a la aplicación entreREDes en las competiciones organizadas por Red Eléctrica en diversas comunidades autónomas.