enero 24 2018 0comment
Automoción CAAR

El Clúster de Automoción de Aragón muestra su preocupación ante la posible pérdida del nuevo Corsa en Figueruelas

La entidad considera que el escenario que se baraja, el peor de todos los posibles, puede tener implicaciones directas en buena parte de la industria auxiliar, por lo que hace un llamamiento a las partes para retomar las conversaciones que permitan alcanzar un acuerdo cuanto antes.

El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) ha mostrado su preocupación por el bloqueo que vive la negociación del convenio colectivo de la planta de Opel en Figueruelas y las informaciones ligadas a esta situación que están dándose a conocer en las últimas horas. Entre ellas destaca la relacionada con la posible paralización del proyecto del nuevo Corsa que, de confirmarse, a juicio de la entidad, “representaría el peor de todos los escenarios posibles con implicaciones directas no solo para la planta de Opel y su plantilla, sino para buena parte de la industria auxiliar de automoción que en Aragón está compuesta por más de 200 empresas que emplean a 25.000 personas”.

En este contexto, el Clúster de Automoción de Aragón hace un llamamiento a las partes a retomar cuanto antes las conversaciones que permitan alcanzar un acuerdo que sostenga el futuro industrial de la planta y la actividad de su parque de proveedores, superando la situación actual al igual que ha ocurrido en ocasiones anteriores en las que los agentes implicados han trabajado en pro del interés común en un ejercicio constante de responsabilidad que conviene recordar.

El Clúster de Automoción de Aragón se pone desde este momento a disposición de las partes implicadas en este proceso que afecta a la planta de Figueruelas, que representa aproximadamente un 30% del trabajo de las compañías asociadas al CAAR.

Sobre el Clúster de Automoción de Aragón, CAAR

El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) agrupa a 68 socios: 61 empresas del sector automoción y 7 organismos autonómicos relacionados con esta producción. Con una facturación agregada de más de 2.300 millones de euros y un total de 9.500 empleados, responde a la concentración de industrias del sector de la automoción en Aragón, agrupando a una parte considerable de las dedicadas a la fabricación de componentes de automoción, así como a otras directamente relacionadas con esta cadena de valor.