septiembre 13 2017 0comment
Lápices CAAR 1 web

Las empresas del Clúster de Automoción de Aragón – CAAR inician la campaña solidaria “Lápices y Sonrisas”

El objetivo de esta iniciativa es la recogida de material escolar entre los trabajadores de las empresas socias del CAAR para hacerlo llegar a las familias más desfavorecidas y niños en situación de emergencia social.

Se trata de la segunda edición que pretende dotar a unos 2.000 niños de mochilas, lápices, cuadernos, rotuladores y calculadoras como los que, entre otros materiales, se acopiaron el año pasado.

El Clúster de Automoción de Aragón ha iniciado la campaña solidaria “Lápices y Sonrisas”, en su segunda edición. El objetivo de esta iniciativa responsable es la recogida de material escolar entre los trabajadores de las empresas socias del CAAR para hacerlo llegar a las familias más desfavorecidas y a los niños en situación de emergencia social.
Se trata de la segunda edición de esta campaña impulsada por el CAAR y ASDES, la Asociación de Deportes Escolar y Solidario, para recoger cualquier tipo de herramienta que los niños necesitan durante el curso escolar: lápices, bolígrafos, rotuladores, gomas de borrar, cuadernos, reglas, calculadoras, estuches o mochilas, entre otras.
El Clúster hace llegar a todas las empresas que están interesadas en participar en el proyecto, treinta y nueve en esta edición, las cajas solidarias junto a un cartel para colocar en sus instalaciones. Éstas se encargan de hacer la correspondiente comunicación entre todos sus empleados, proveedores y clientes para que sean partícipes de esta acción benéfica.
El acto de entrega de las cajas, que supone el arranque de la campaña, ha tenido lugar en las instalaciones del Grupo Empresarial Mypa en María de Huerva (Zaragoza), compañía que se ha ocupado de la gestión logística. Las cajas han sido aportadas por Denox Fabricantes de Menaje y Comercial Edizar (Converzar) ha puesto a disposición de esta iniciativa urnas de cartón.
La pasada edición, en septiembre de 2016, se contó con la participación de 26 empresas y entidades socias del Clúster de Automoción de Aragón. Fue todo un éxito ya que permitió poner a disposición de más de 1.500 niños en situación de emergencia social de la ciudad de Zaragoza 56 cajas de material escolar. El reparto tuvo lugar entre la Asociación de Madres Solas AMASOL, el Hospital Materno Infantil Miguel Servet y el Club de Fútbol Valdefierro, que lo hicieron llegar a varios colegios públicos del mismo barrio.
Desde el CAAR, la responsable del proyecto Arlen Dicovskiy, confía en que “esta campaña vuelva a ser un éxito, tanto por el número de empresas implicadas como por la cantidad de material escolar que se recoja y que se consolide como una cita solidaria anual para todas las empresas que conforman el Clúster”. La campaña solidaria “Lápices y Sonrisas” se enmarca en las acciones de Responsabilidad Social que realiza el CAAR con arreglo a su Plan Estratégico 2016-2019, que tiene entre sus objetivos principales el de incrementar la notoriedad de la organización en la sociedad aragonesa.
Las empresas que participan este año son ADIENT Seating Spain, AIRTEX, AITIIP Centro Tecnológico, ASAI, ALGONTEC, Alumalsa, Arcelormittal Tailored Blanks, Brembo, Cámara de Comercio de Zaragoza, CEFA, Converzar, COPO Zaragoza, DANA Automoción, ECI Electrical Components Internacional, Enganches y Remolques Aragón, Euroalagon, FERSA Bearings, Fujikura Automotive Europe, Inymon Inyecciones Montañana, ITA INNOVA, Kongsberg Actuation Systems, Lear Corporation Asientos, Linde y Wiemann Ensamblaje, Mann+Hummel, Mecanizados Ejea de los Caballeros, MRA, Moldes J.Morales, Mypa Moldes, Parque Tecnológico del Motor de Aragón, Proma Hispania, Sanmetal, SIGIT Automotive, Thermolympic, TI Group Automotive Systems, TINKERVAN, Urbano Bernabe Multiservicios, Umec, ZATEC y Z Foam España.
CAAR
El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) agrupa a 58 empresas del sector automoción y 7 organismos autonómicos relacionados con esta producción. Con una facturación agregada de más de 2.300 millones de euros y un total de 9.500 empleados responde a la concentración de industrias del sector de la automoción en Aragón, agrupando a una parte considerable de las mismas dedicadas a la fabricación de componentes de automoción en Aragón, así como otras empresas directamente relacionadas con esta cadena de valor.
Entre sus objetivos están promover la cooperación y colaboración en proyectos entre empresas del sector de automoción de Aragón optimizando la eficiencia de sus operaciones; fomentar la I+D+i y motivar el empleo de nuevas tecnologías; mejorar en la gestión y formación de los Recursos Humanos así como la competitividad de sus empresas.